Alfred Wegener propuso, en 1912, la hipótesis de que los continentes actuales proceden de la fragmentación de un supercontinente más antiguo, al que denominó PANGEA.
Su teoría se basa en una serie de pruebas o argumentos
Pruebas morfológicas | Coincidencia entre las costas de continentes hoy en día separadosEjemplo: África y Sudamérica |
Pruebas biológicas / paleontológicas | Continentes separados tienen floras y faunas diferentes, pero fósiles idénticosEjemplo: marsupiales en Australia |
Pruebas geológicas | Estructuras geológicas iguales en continentes separadosEjemplo: diamantes en Brasil y Sudáfrica |
Pruebas climáticas | Rocas indicadoras de climas iguales en zonas a distinta latitud en la actualidadEjemplo: depósitos glaciares de la misma época en la Patagonia y la India |
Pruebas geomagnéticas | Minerales magnéticos en rocas de igual edad en distinto continente indican dos polos norte.Trasladando los continentes, apuntan a un único polo |
En el siguiente link encontrarás más datos sobre las pruebas de la deriva continental y una animación interactiva. Explora la animación.
Cuando termines responde las preguntas que aparecen debajo de la misma.
ANIMACIÓN INTERACTIVA: http://www.cienciasmc.es/web/u3/contenido3.3_u3.html
ANIMACIÓN INTERACTIVA: http://www.cienciasmc.es/web/u3/contenido3.3_u3.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario